viernes, 11 de septiembre de 2009

Se realizó el Segundo Encuentro de Diálogo con Artistas en El Bruzzone, los
siguientes son los artistas que participaron y una descripción de ellos y sus obras

Por Alejandra Estifique


Dante Mandagarán: me perdí su presentación. Según me contó la palabra que resuena en sus oídos es elegante. Al parecer siguió con los blancos. Estuvo muy mesurado en este encuentro.
Gustavo Morales: también me perdí su presentación (estoy haciendo un curso los viernes), al día siguiente me mostró las fotos y está cubriendo todo con papeles de colores! Nos está por empaquetar?
Mery Roldán: ahora vino con cortinas de plástico que serán sus estandartes en la próxima muestra. Qué decir…ella “pinta y pinta que pinta” como Fabelo…http://www.youtube.com/watch?v=JgUJ0vHji1E, lo tiene que conocer.
Candela Chirino: esta vez no bailó. Serena, con palabras casi precisas describió su trabajo constante y conciso. Mapas biológicos.
Natalia Santocildes: bajo las pautas que ella misma se impone va descubriendo una ciudad diferente. Qué no quiero el color! Pero se animó con el fluor en una retícula encontrada y en un tamaño 100 veces mayor al que venía haciendo…Luciana Gutiérrez: nos cautivó con fotos de escenarios tan reales como imaginarios. Son espacios que existen, pero que ella con su ojo pone en otro plano. Esta vez nos sorprendió aún más con sus autorretratos, que también fueron escenográficos: una novia, ella misma.Laura Ibañez: participó como oyente.
Mauricio Escalada: sigue con sus óleos sumergido en la materia. Ha dejado la figuración para zambullirse en la abstracción. Claudio Roveda: participó como oyente.
Alejandro Fangi: dijo que no iba a mostrar, luego dijo que mostraría lo de su muestra en Baltar Contemporáneo y que serían 15 minutos nada más. Se armó una linda discusión que nos llevó hora y media…! Ya se qué argumento utilizar para estar en el centro de atención por tanto tiempo…ja ja ja ja. También participó activamente en las apreciaciones junto a Fabián y por supuesto nos hizo pensar en cosas que él ve y nosotros no, pero por algún bello artilugio logra meternos en sus viajes.
Soledad Moisas: “la niña” ya van dos veces que hace lo mismo, trae sólo una pintura para ver en vivo y en directo, luego vemos imágenes en digital, nos cuenta que pinta…así como puede, y resulta que el año pasado se ganó el 1er premio en el Salón de pintura de Banco Nación. Sole queremos ver más pintura!!!!!!! Ahora estarás con los óleos de Mauricio pintando como loca!!! Te espero en noviembre.
Luján Capítoli: participó como oyente, pero a final del encuentro fuimos todos a ver su muestra en Marca de Agua, podrán ver las fotos. Allí aprovechamos para entregar los diplomas. Luego nos fuimos a cenar: hay fotos de registro
Marcos: nos hizo jugar un ratito con la compu, música y pintura, alguien que explique mejor que yo por favor! Y luego nos “torturó” con un video de afiladores que está muy bueno pero que es irritante!!!!!!!!!
Blanca Frías: busca en sus raíces el hilo conductor de sus trabajos, color, formas geométricas, texturas…”a perderse” fue la expresión más usada.
Leonardo Salvini: dice que no escribe, pero su obra es muy poética! Así dijo Fabián. Y la verdad que lo que logra hacer de un manual técnico de un celular es maravilloso. Analía diría “precioso”.
Leo: participó atentamente del encuentro, no mostró. Me dejó intrigada, será para la próxima!
Carlos Borrome: dejó las joyas para volver a los muchachos. Los dibuja así como así, pero captando lo mejor de cada uno: la expresión! Comprometido en lo superficial.

Walter Barrios nos mostró trípticos armados con meticulosa precisión y análisis previo de cada situación.


Leonardo Fraternali: intervino poco pero justo. Para mí está muy bueno que intervengan personas desde otras disciplinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario